Saltar al contenido

Se puede hacer yogur con yogur griego: Receta casera sin yogurtera

noviembre 25, 2023
taza de yogur casero

El yogur griego es un tipo de yogur conocido por su textura cremosa y su alto contenido de proteínas. Se ha vuelto muy popular en todo el mundo debido a su versatilidad y sus beneficios para la salud. Sin embargo, muchas personas creen que solo se puede hacer yogur utilizando una yogurtera. En este artículo, desmitificaremos esta creencia y compartiremos una receta casera para hacer yogur con yogur griego sin necesidad de yogurtera.

¿Qué es el yogur griego?

El yogur griego es un tipo de yogur que se caracteriza por su consistencia cremosa y su sabor suave. A diferencia del yogur regular, el yogur griego se somete a un proceso adicional de filtrado para eliminar el suero de la leche, lo que le da su textura espesa. Además, el yogur griego tiene un contenido de proteínas mucho mayor que el yogur regular, lo que lo convierte en una opción popular entre aquellos que buscan una fuente de proteínas saludable.

El yogur griego se puede usar de muchas maneras, como en batidos, aderezos para ensaladas, postres o simplemente disfrutado solo con frutas o nueces. Su versatilidad y su sabor suave lo convierten en un ingrediente básico en muchas recetas.

¿Se puede hacer yogur con yogur griego?

Desmintiendo el mito de necesidad de yogurtera

Es comúnmente aceptado que la mejor manera de hacer yogur en casa es utilizando una yogurtera. Sin embargo, esto no significa que no se pueda hacer yogur sin ella. De hecho, es perfectamente posible hacer yogur casero con yogur griego sin necesidad de una yogurtera.

Ventajas de hacer yogur casero con yogur griego

Hacer yogur casero con yogur griego tiene varias ventajas. En primer lugar, tienes el control total sobre los ingredientes y el proceso de fermentación. Puedes elegir utilizar leche orgánica o sin lactosa si tienes alguna preferencia o restricción dietética. Además, puedes personalizar el sabor y la consistencia de tu yogur añadiendo endulzantes naturales, como miel o frutas frescas.

Descubre más  Cocina fácil y rico: Más de 600 recetas para triunfar en la cocina

Otra ventaja de hacer tu propio yogur en casa es el ahorro de dinero. Comprar yogur griego en el supermercado puede ser costoso, pero hacerlo en casa te permite ahorrar dinero a largo plazo. Además, al hacer tu propio yogur, reduces los envases de plástico y contribuyes al cuidado del medio ambiente.

Receta para hacer yogur con yogur griego casero sin yogurtera

Ingredientes necesarios

  • 1 litro de leche (preferiblemente entera)
  • 2 cucharadas de yogur griego (como cultivo inicial)
  • Opcionalmente: endulzantes naturales (miel, azúcar de coco) o sabores adicionales (vainilla, frutas frescas)

Paso a paso

1. Calienta la leche en una olla a fuego medio hasta que comience a hervir. Remueve constantemente para evitar que se pegue en el fondo de la olla.

2. Luego de que la leche haya hervido, retírala del fuego y déjala enfriar hasta que alcance una temperatura de alrededor de 43-46°C. Puedes utilizar un termómetro de cocina para medir la temperatura.

3. Una vez que la leche haya alcanzado la temperatura adecuada, añade el yogur griego como cultivo inicial. Mezcla bien para asegurarte de que esté bien incorporado en la leche.

4. Cubre la olla con una tapa o envuélvela en una manta para mantener el calor. Deja que la mezcla repose en un lugar cálido y sin corrientes de aire durante aproximadamente 8 horas, o hasta que el yogur se haya espesado y adquirido su sabor característico.

5. Una vez que el yogur haya fermentado, puedes refrigerarlo para detener el proceso de fermentación. Deja que se enfríe durante al menos 4 horas antes de consumirlo.