Saltar al contenido

Cómo se hace la rellena colombiana: receta tradicional paso a paso

septiembre 10, 2024
rellena colombiana proceso de preparacion

La rellena colombiana es un plato típico de la región de Antioquia en Colombia que ha ganado popularidad tanto a nivel nacional como internacional. Esta deliciosa preparación se caracteriza por su masa de maíz rellena de carne de cerdo, pollo, especias y vegetales. En este artículo, te proporcionaremos una receta tradicional paso a paso para que puedas disfrutar de esta exquisita especialidad gastronómica colombiana desde la comodidad de tu hogar.

¿Qué es la rellena colombiana?

La rellena colombiana es un plato emblemático de la región de Antioquia en Colombia. Consiste en una masa de maíz que se rellena con una mezcla de carne de cerdo, pollo, especias y vegetales. Esta preparación se distingue por el proceso de envolver y cerrar la masa, lo que le da esa forma característica de una especie de empanada gigante.

Ingredientes para hacer la rellena colombiana

Para hacer la rellena colombiana necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 tazas de harina de maíz precocida
  • 2 tazas de agua
  • 1 cucharadita de sal
  • 500 gramos de carne de cerdo
  • 500 gramos de pollo
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • 1 zanahoria rallada
  • 2 cucharaditas de comino
  • 2 cucharaditas de paprika
  • Pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Paso a paso para hacer la rellena colombiana

Paso 1: Preparación de la masa

Comienza preparando la masa para la rellena colombiana. Mezcla la harina de maíz precocida, el agua y la sal hasta obtener una masa suave y manejable. Amasa durante unos minutos hasta que la masa esté elástica. Cubre y deja reposar durante 30 minutos.

Paso 2: Preparación del relleno

En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal y agrega la cebolla y el ajo picados. Sofríelos hasta que estén transparentes. Luego, añade la carne de cerdo y el pollo previamente cortados en trozos pequeños. Cocina hasta que estén dorados. Agrega el pimiento, la zanahoria rallada, el comino, la paprika, la sal y la pimienta. Cocina durante unos minutos más hasta que los vegetales estén tiernos.

Descubre más  Cómo preparar la torta de banano - La mejor receta para disfrutar de esta delicia en casa

Paso 3: Armado de la rellena

Estira la masa sobre una superficie enharinada hasta obtener un círculo de aproximadamente 30 centímetros de diámetro. Coloca el relleno en el centro de la masa, dejando un borde libre alrededor. Dobla los bordes de la masa hacia el centro, cubriendo completamente el relleno. Sella bien los bordes presionando con los dedos o un tenedor.

Paso 4: Cocinar la rellena

Existen dos opciones para cocinar la rellena colombiana. Puedes hornearla a 180 grados Celsius durante aproximadamente 45 minutos o hasta que esté dorada y crujiente. También puedes freírla en aceite caliente hasta que esté dorada por ambos lados. Sirve la rellena caliente y disfruta de su exquisito sabor.

Consejos para hacer la rellena colombiana perfecta

Para garantizar el mejor resultado al hacer la rellena colombiana, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Selecciona ingredientes de alta calidad, especialmente la carne.
  • Mezcla bien las especias para asegurarte de que el relleno esté bien sazonado.
  • Manipula la masa con suavidad para evitar que se rompa.
  • Sella los bordes de la rellena de manera segura para evitar que se salga el relleno durante la cocción.

Preparaciones alternativas para la rellena colombiana

Si quieres darle un toque diferente a la rellena colombiana, puedes probar algunas variaciones de la receta tradicional. Puedes hacer rellenas vegetarianas utilizando vegetales como champiñones, espinacas y zucchini en lugar de la carne. También puedes experimentar con diferentes tipos de carne, como res o pescado, para obtener sabores únicos.

Conclusión

La rellena colombiana es un plato que representa la riqueza culinaria de Colombia, especialmente de la región de Antioquia. Con esta receta tradicional paso a paso, podrás disfrutar de este bocado auténtico y delicioso. No dudes en probar esta preparación y sorprender a tus familiares y amigos con tus habilidades culinarias. ¡Buen provecho!

Descubre más  Estofado de pavo receta tradicional española: ¡Prepara un delicioso guiso para disfrutar!

Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia haciendo la rellena colombiana, no dudes en dejarnos tus comentarios. Estaremos encantados de ayudarte y escuchar tus sugerencias.