
Las rosquillas de San Isidro son un dulce tradicional y emblemático de la ciudad de Madrid. Durante las festividades en honor a San Isidro, patrono de la ciudad, estas deliciosas rosquillas son irresistibles para los madrileños y visitantes por igual.
Hay dos variantes populares de las rosquillas: las tontas y las listas. Las rosquillas tontas son suaves y esponjosas, mientras que las rosquillas listas son crujientes por fuera y ligeramente más firmes por dentro. Ambas son deliciosas y se pueden disfrutar en cualquier momento del año, pero durante las celebraciones de San Isidro, se convierten en un imprescindible.
Ingredientes
Para hacer las rosquillas de San Isidro tontas y listas, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500g de harina
- 125g de azúcar
- 2 huevos
- 100ml de leche
- 100ml de aceite de girasol
- 2 cucharaditas de levadura en polvo
- 1 cucharadita de extracto de limón
- Una pizca de sal
- Azúcar glas para espolvorear (opcional)
Puedes ajustar las cantidades según tus preferencias y necesidades, pero asegúrate de mantener las proporciones adecuadas para obtener una masa equilibrada.
Preparación de las rosquillas tontas
Paso 1: Mezclar los ingredientes secos
En un recipiente grande, tamiza la harina y mézclala con el azúcar, la levadura en polvo y una pizca de sal. Mezcla bien los ingredientes secos para asegurarte de que estén completamente integrados.
Paso 2: Incorporar los ingredientes líquidos
Añade los huevos ligeramente batidos, el aceite de girasol, la leche y el extracto de limón a los ingredientes secos. Mezcla todo junto hasta obtener una masa homogénea. Es importante que los huevos estén a temperatura ambiente para una mejor incorporación con los demás ingredientes.
Paso 3: Amasar la masa
Vierte la masa sobre una superficie limpia y ligeramente enharinada. Amasa durante unos minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Puedes utilizar la técnica del amasado francés, estirando la masa y doblando hacia adentro, para conseguir una textura más ligera.
Paso 4: Dejar reposar la masa
Envuelve la masa en film transparente o cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos 30 minutos. Este reposo permitirá que la masa se asiente y los sabores se mezclen.
Paso 5: Formar las rosquillas
Divide la masa en porciones y forma cada una en un cilindro largo. Luego, une los extremos del cilindro para formar una rosquilla. Puedes utilizar un cortador de rosquillas o un vaso como guía para obtener una forma uniforme. Haz un agujero en el centro de cada rosquilla para que se cocinen de manera uniforme.
Paso 6: Freír las rosquillas
En una sartén profunda, calienta abundante aceite hasta que esté a una temperatura de unos 180°C. Fríe las rosquillas, asegurándote de no llenar demasiado la sartén para evitar que se peguen entre sí. Cocina las rosquillas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Luego, colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
Preparación de las rosquillas listas
Paso 1: Preparar el glaseado
Para las rosquillas listas, puedes preparar un delicioso glaseado para cubrirlas. Mezcla azúcar glas con unas gotas de agua caliente y unas gotas de extracto de limón hasta obtener una mezcla suave y espesa.
Paso 2: Sumergir las rosquillas en el glaseado
Sumerge cada rosquilla en el glaseado, asegurándote de cubrirla completamente. Coloca las rosquillas glaseadas sobre una rejilla para permitir que el exceso de glaseado gotee.
Paso 3: Decorar las rosquillas
Si deseas, puedes decorar las rosquillas con sprinkles, virutas de colores o incluso frutos secos picados. Deja que las rosquillas se sequen completamente antes de servirlas.
Conclusiones
Las rosquillas de San Isidro son un dulce tradicional madrileño que no puede faltar en la mesa durante las fiestas en honor a San Isidro. Ya sea que prefieras las tontas o las listas, ambas son una delicia para disfrutar en cualquier momento del año.
Con esta receta, podrás hacer tus propias rosquillas en casa de una manera sencilla y deliciosa. ¡Anímate a probarlas y sorprende a tus familiares y amigos con este dulce tradicional!