Saltar al contenido

Fabada gallega con chorizo y panceta: ¡Aprende a prepararla y disfruta de un delicioso platillo tradicional!

noviembre 30, 2023
fabada gallega

La fabada gallega es un platillo tradicional de Galicia que tiene un lugar privilegiado en la gastronomía de la región. El sabor y la textura del plato se realzan gracias al chorizo y la panceta, dos ingredientes clave en su preparación. En este artículo, te enseñaremos a preparar esta deliciosa fabada de manera sencilla y te contaremos un poco más sobre su historia y origen. ¡Prepárate para disfrutar de un festín gastronómico!

Origen e historia de la fabada gallega

La fabada gallega tiene sus raíces en la tradición campesina de Galicia, donde las legumbres eran un alimento básico en la dieta diaria de las familias. A lo largo de los años, esta receta evolucionó hasta convertirse en un plato icónico de la región y en un símbolo de su cultura y tradiciones gastronómicas. La fabada gallega es conocida por su sabor intenso y su textura cremosa, resultado de la combinación de las alubias blancas con el chorizo y la panceta.

Ingredientes necesarios para preparar la fabada

Para preparar una auténtica fabada gallega necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Alubias blancas: son la base de este platillo y le brindan su textura cremosa.
  • Chorizo: aporta un sabor ahumado y un toque picante característico.
  • Panceta: agrega jugosidad y un sabor salado que se mezcla perfectamente con las alubias.
  • Cebolla: proporciona dulzura y aroma al plato.
  • Ajo: su sabor intenso complementa a la perfección el resto de los ingredientes.
  • Laurel: añade una fragancia aromática y sutil a la fabada.
  • Pimentón: le da un color y sabor distintivo y característico.
  • Sal: para realzar el sabor de la preparación.
  • Aceite de oliva: se utiliza para el sofrito y para cocinar los ingredientes principales.
Descubre más  Cómo hacer espaguetis con almejas, gambas y vino blanco: receta deliciosa para disfrutar

Preparación paso a paso de la fabada gallega con chorizo y panceta

Paso 1: Remojar las alubias blancas

Comienza remojando las alubias blancas en agua fría durante al menos 8 horas. Esto permitirá que se ablanden y reducirá el tiempo de cocción.

Paso 2: Preparar el sofrito

En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva y añade la cebolla picada y el ajo triturado. Sofríe a fuego medio hasta que estén dorados y fragantes.

Paso 3: Cocinar las alubias con los ingredientes principales

Agrega las alubias remojadas, el chorizo, la panceta, el laurel y el pimentón a la olla. Cubre con agua y lleva a ebullición. Luego, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 2 horas, o hasta que las alubias estén tiernas y la salsa espese.

Paso 4: Comprobar la cocción y rectificar el sazón

Verifica si las alubias están cocidas a tu gusto y ajusta la sazón con sal y pimentón si es necesario. Prueba el caldo y asegúrate de que tenga el sabor y la consistencia deseados antes de servir.

Presentación y acompañamientos

Para presentar la fabada gallega, puedes colocarla en platos hondos individuales y espolvorear un poco de pimentón por encima. Acompaña el plato con pan de maíz recién horneado y, si te gusta, una sidra asturiana bien fresca. ¡Disfruta de cada bocado de este exquisito manjar tradicional!

Consejos adicionales

Si quieres hacer tu fabada aún más sabrosa, puedes agregar un trozo de tocino al cocinar las alubias. Esto le dará un sabor ahumado adicional que seguro encantará a tus comensales. Además, la fabada gallega sabe aún mejor al día siguiente, después de un día en el refrigerador, ya que los sabores se intensifican. Así que, si tienes la oportunidad, prepara la fabada con anticipación y disfrútala al máximo.

Descubre más  Cómo hacer un delicioso cabrito asado en horno de leña: receta paso a paso

Conclusión

La fabada gallega con chorizo y panceta es un plato lleno de sabor y tradición que no puedes dejar de probar. Con este artículo, esperamos haberte brindado las herramientas necesarias para que puedas preparar este delicioso platillo en la comodidad de tu hogar. Sigue nuestros consejos y disfruta de una fabada gallega auténtica y casera, llena de auténtico sabor gallego. ¡Buen provecho!