Saltar al contenido

Bacalla a la llauna Nandu Jubany: la mejor receta paso a paso

enero 26, 2024
bacalao a la llauna

El bacalao a la llauna es una delicia de la cocina catalana que ha ganado popularidad tanto en Cataluña como más allá de sus fronteras. En este artículo, te presentaremos la receta paso a paso del bacalao a la llauna según la versión del reconocido chef Nandu Jubany. Descubrirás cómo preparar esta exquisita receta y disfrutar de una experiencia culinaria auténtica.

El bacalao a la llauna: una delicia de la cocina catalana

El bacalao a la llauna es un plato tradicional de la cocina catalana que se ha convertido en un emblema culinario de la región. Su origen se remonta a siglos atrás, cuando el bacalao comenzó a ser importado del Mar del Norte y se convirtió en un alimento básico de la dieta mediterránea.

Lo que hace al bacalao a la llauna tan especial es su forma de cocción. Se asa en una llauna, una bandeja de hierro o barro, con aceite de oliva, ajo y guindilla, lo que le da un sabor único y delicioso.

A lo largo de los años, el bacalao a la llauna se ha convertido en uno de los platos más populares de la cocina catalana, presente en restaurantes de renombre y hogares familiares por igual. Su sabor intenso y su combinación de texturas lo convierten en una auténtica delicia para los amantes del pescado.

La influencia de Nandu Jubany en la receta

Nandu Jubany es un reconocido chef catalán con una amplia trayectoria y experiencia en la cocina mediterránea. Su pasión por los sabores tradicionales y su talento para reinventar recetas clásicas lo han llevado a convertirse en una figura destacada en el mundo culinario.

Descubre más  Receta de pasta con mejillones pelados: ¡Prepara una deliciosa combinación de sabores!

La versión del bacalao a la llauna de Nandu Jubany ha sido aclamada por su sabor excepcional y su presentación impecable. El chef ha incorporado técnicas y consejos especiales que elevan la receta a otro nivel, logrando un equilibrio perfecto de sabores y una textura jugosa y tierna.

Al seguir la receta de Nandu Jubany, tendrás la garantía de obtener un resultado excepcional y sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y autenticidad.

Ingredientes necesarios para el bacalao a la llauna de Nandu Jubany

Para preparar el bacalao a la llauna según la receta de Nandu Jubany, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Bacalao fresco o desalado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Ajos
  • Guindilla
  • Sal
  • Harina de trigo

Estos ingredientes son fundamentales para lograr el sabor auténtico y la textura perfecta del bacalao a la llauna según la receta de Nandu Jubany. Sin embargo, siempre puedes adaptar la receta a tus preferencias personales y añadir ingredientes adicionales si así lo deseas.

Preparación paso a paso del bacalao a la llauna

A continuación, te mostramos los pasos para preparar el bacalao a la llauna según la receta de Nandu Jubany:

  1. Seca bien el bacalao con papel de cocina y espolvorea un poco de harina de trigo por ambos lados.
  2. En una sartén, calienta un poco de aceite de oliva y añade los ajos laminados y la guindilla. Sofríe durante unos minutos hasta que los ajos estén dorados.
  3. Añade el bacalao a la sartén y cocínalo a fuego medio-alto durante unos 5 minutos por cada lado, hasta que esté dorado y crujiente por fuera y jugoso por dentro.
  4. Retira el bacalao de la sartén y déjalo reposar unos minutos antes de servirlo.
  5. Sirve el bacalao en platos individuales y acompáñalo con una guarnición de patatas o verduras al gusto.
Descubre más  Bacalao a la portuguesa: cocina con Carmen y descubre la auténtica receta de cocina

Sigue atentamente estos pasos y obtendrás un bacalao a la llauna como el que podrías disfrutar en los restaurantes más exclusivos.

Consejos y trucos para lograr un buen resultado

Si quieres llevar tu bacalao a la llauna al siguiente nivel, aquí te dejamos algunos consejos y trucos adicionales:

  • Añade un poco de pimiento rojo asado a la receta para darle un toque de sabor y color extra.
  • Acompaña el bacalao con una salsa de alioli casera para realzar aún más su sabor.
  • Si prefieres un sabor más suave, puedes desalar el bacalao en agua fría durante 24 horas antes de comenzar la receta.
  • Experimenta con diferentes especias y hierbas para añadir tu propio toque personal al plato.

Recuerda que la clave para lograr un buen resultado es utilizar ingredientes frescos de calidad y seguir cada paso de la receta con atención.

Presentación y acompañamiento del bacalao a la llauna

Para presentar el bacalao a la llauna de forma atractiva, puedes colocarlo en el centro de un plato blanco y rodearlo con unas patatas doradas y unas hojas de perejil fresco.

En cuanto al acompañamiento, el bacalao a la llauna se suele servir con una guarnición de patatas al estilo catalán, ya sea en forma de patatas fritas o patatas asadas. También puedes añadir unas verduras asadas o una ensalada fresca como opción más ligera. ¡La elección es tuya!

Últimos toques y recomendaciones finales

Recuerda que el éxito de esta receta depende de utilizar ingredientes frescos y de calidad. El bacalao debe ser fresco y la guindilla y el aceite de oliva deben ser de buena calidad para obtener el sabor auténtico de este plato.

Descubre más  Receta de bacalao a la portuguesa: ¡Aprende a hacerla de manera deliciosa!

No dudes en adaptar la receta a tus preferencias personales. Puedes añadir algunos ingredientes adicionales o ajustar la cantidad de especias y hierbas según tu gusto.

Esperamos que disfrutes preparando y degustando esta deliciosa receta de bacalao a la llauna de Nandu Jubany. ¡Buen provecho!

Conclusión

El bacalao a la llauna según la receta de Nandu Jubany es una auténtica delicia culinaria que no te puedes perder. Con su sabor intenso y su textura jugosa, este plato se ha convertido en un clásico de la cocina catalana.

Sigue los pasos detallados en esta receta y sorprende a tus seres queridos con un bacalao a la llauna digno de los mejores restaurantes. ¡Buen provecho y disfruta de esta experiencia culinaria única!