
El bacalao a la vizcaína es un plato tradicional de la cocina vasca que se ha convertido en uno de los más populares dentro y fuera de España. Su sabor único y su versatilidad para adaptarse a diferentes métodos de cocción lo convierten en una opción muy apreciada por los amantes de la buena cocina. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta deliciosa receta en la Thermomix, utilizando la velocidad cuchara para garantizar el mejor resultado.
¿Qué es la velocidad cuchara en Thermomix?
En la cocina con Thermomix, la velocidad cuchara es una de las velocidades predeterminadas del aparato. Se caracteriza por ser una velocidad baja y constante, ideal para realizar movimientos suaves y evitar que los ingredientes se desmenucen en exceso. En el caso del bacalao a la vizcaína, esta velocidad es especialmente importante para lograr una cocción uniforme y conservar la textura y sabor característicos de este platillo.
Ingredientes para preparar bacalao a la vizcaína en Thermomix a velocidad cuchara
- 400 gramos de bacalao desalado
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 tomates maduros
- 1 pizca de pimentón
- Sal al gusto
El bacalao desalado es fundamental para lograr el sabor auténtico de este plato. Puedes encontrarlo en tiendas especializadas o desalarlo tú mismo en casa. Los demás ingredientes son los tradicionales en esta receta y aportan el equilibrio perfecto de sabores.
Preparación paso a paso del bacalao a la vizcaína en Thermomix a velocidad cuchara
Paso 1: Preparar el sofrito
Comienza picando finamente la cebolla, los ajos, los pimientos y los tomates. En la Thermomix, utiliza la velocidad cuchara para asegurar un picado uniforme y evitar que los ingredientes se deshagan.
Paso 2: Triturar los ingredientes del sofrito
A continuación, añade el aceite de oliva a la Thermomix y programa 5 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara. Esto permitirá que los ingredientes se cocinen con suavidad y se mezclen de manera homogénea.
Paso 3: Preparar el bacalao
Esta receta se puede adaptar tanto para utilizar bacalao desalado como fresco. Si utilizas bacalao desalado, asegúrate de que esté bien desalado y seco antes de añadirlo a la receta. Si prefieres utilizar bacalao fresco, córtalo en filetes del tamaño deseado y añádelo directamente al sofrito.
Paso 4: Cocinar el bacalao a la vizcaína en Thermomix a velocidad cuchara
Agrega el bacalao al sofrito y programa 10 minutos a temperatura varoma y velocidad cuchara. Durante este tiempo, el bacalao se cocinará suavemente y se impregnará de los sabores del sofrito. Asegúrate de mantener la velocidad cuchara para evitar que el bacalao se desmenuce en exceso.
Consejos para mejorar la receta de bacalao a la vizcaína en Thermomix a velocidad cuchara
Aquí te dejamos algunos consejos para personalizar y mejorar la receta a tu gusto:
- Agrega una pizca de pimiento picante si te gusta el toque picante.
- Añade un poco de vino blanco durante la cocción para intensificar los sabores.
- Acompaña el bacalao con unas patatas cocidas o un arroz blanco para completar la comida.
Servir y disfrutar del bacalao a la vizcaína en Thermomix a velocidad cuchara
Sirve el bacalao a la vizcaína en un plato hondo y acompáñalo con unas patatas o un poco de arroz blanco. Este plato es ideal para compartir con familiares y amigos, ya que su sabor intenso y su deliciosa salsa lo convierten en una opción irresistible. ¡Disfrútalo en buena compañía!
Conclusiones
El bacalao a la vizcaína en Thermomix a velocidad cuchara es una receta fácil de preparar y está llena de sabor. La suavidad de la velocidad cuchara permite que los ingredientes se mezclen a la perfección y conserven su textura única. Anímate a preparar este platillo y sorprende a tus seres queridos con tu talento culinario. ¡Buen provecho!