Saltar al contenido

Trinxat de la Cerdanya con butifarra negra: receta tradicional paso a paso

octubre 10, 2023
plato finalizado

El trinxat de la Cerdanya es un plato tradicional con raíces en la región de la Cerdanya, situada en los Pirineos. Esta receta auténtica combina patatas y col rizada para crear una deliciosa y reconfortante comida. En este artículo, te mostraremos cómo hacer este plato paso a paso, acompañado de la clásica butifarra negra. ¡Prepárate para disfrutar de un festín de sabores tradicionales!

1. Origen y cultura del Trinxat de la Cerdanya

La Cerdanya es una región situada en la frontera entre España y Francia, conocida por su rica tradición culinaria. El trinxat es uno de los platos más emblemáticos de esta zona montañosa, donde los ingredientes se obtienen directamente de la tierra.

Los ingredientes clave del trinxat de la Cerdanya son las patatas y la col rizada, que se recolectan frescas y se utilizan en su estado más natural. La butifarra negra, un embutido tradicional hecho de carne de cerdo condimentada con especias, es el acompañamiento perfecto para este plato.

2. Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes necesarios. Para hacer el trinxat de la Cerdanya, necesitarás:

  • 500 gramos de patatas
  • 200 gramos de col rizada
  • 150 gramos de panceta
  • Sal y pimienta al gusto

Comienza preparando las patatas y la col rizada. Pela las patatas y córtalas en trozos pequeños. Luego, lava la col rizada y córtala en tiras finas. Asegúrate de quitar las partes más duras antes de cortarla.

Para cocinar la butifarra negra, simplemente colócala en una sartén caliente y cocínala hasta que esté bien dorada por ambos lados.

3. Pasos para hacer el Trinxat de la Cerdanya

Ahora que tienes todos los ingredientes preparados, estás listo para comenzar a cocinar el trinxat de la Cerdanya. Sigue estos pasos:

  1. Cocina las patatas y la col rizada en una olla grande con agua y sal hasta que estén tiernas.
  2. Escurre las patatas y la col rizada y reserva.
  3. Sofríe la panceta en una sartén grande hasta que esté crujiente.
  4. Agrega las patatas y la col rizada al sofrito de panceta y aplástalas con un tenedor o una espátula para formar una mezcla compacta.
  5. Cocina la mezcla a fuego medio-bajo durante unos minutos hasta que esté dorada por ambos lados.
  6. Sirve el trinxat de la Cerdanya caliente y acompáñalo con la butifarra negra.
Descubre más  Carne en salsa de almendras Thermomix: receta fácil y deliciosa

4. Consejos y variaciones

Si quieres darle un toque personal al trinxat de la Cerdanya, puedes agregar especias adicionales como ajo en polvo, pimentón o nuez moscada. También puedes sustituir la panceta por tocino ahumado para obtener un sabor ahumado y más intenso.

Para acompañar este plato, te recomendamos servirlo con pan rústico crujiente y una ensalada fresca. Si prefieres una versión vegetariana o vegana, puedes sustituir la butifarra negra por una alternativa a base de plantas, como una salchicha vegana.

5. Presentación y servicio

La presentación del trinxat de la Cerdanya es sencilla pero apetitosa. Puedes colocar el plato principal en el centro del plato y decorarlo con un poco de perejil picado. Acompaña el trinxat con la butifarra negra y coloca una rodaja de limón al lado para agregar un toque de frescura.

En cuanto al maridaje de vinos, te recomendamos optar por un vino tinto joven y afrutado que no opaque los sabores del plato. También puedes disfrutar este plato con una cerveza artesanal bien fría.

6. Conclusiones

El trinxat de la Cerdanya con butifarra negra es una deliciosa muestra de la cocina tradicional de la región. Este plato simple pero sabroso te transportará a las montañas de la Cerdanya y te permitirá disfrutar de los sabores auténticos.

Si tienes la oportunidad, te animamos a que pruebes esta receta en tu propia cocina y descubras la magia de este plato tradicional. ¡Prepárate para deleitar a tus seres queridos con esta delicia culinaria y disfrutar de un festín de sabores!