
En esta receta aprenderás a preparar una deliciosa masa de empanada gallega con un toque especial de pimentón. La empanada gallega es un plato tradicional de la región de Galicia en España y se caracteriza por su masa crujiente y relleno jugoso. El pimentón le aporta un sabor ahumado y picante que eleva el nivel de esta exquisita preparación. Sigue los pasos a continuación y sorprende a tus familiares y amigos con una empanada casera de sabor único.
Contenido
1. ¿Qué necesitas?
A continuación, encontrarás el listado de ingredientes necesarios para la masa de empanada gallega con pimentón:
- Harina de trigo
- Agua
- Aceite de oliva
- Pimentón
- Sal
2. Preparación de la masa de empanada gallega con pimentón:
Para preparar la masa casera, sigue estos pasos:
- En un recipiente, mezcla la harina de trigo, el pimentón y la sal.
- Añade el agua y el aceite de oliva, y mezcla hasta obtener una masa homogénea.
- Amasa durante unos minutos hasta que la masa esté elástica y no se pegue a las manos.
Recuerda seguir estos tips y consejos para obtener una masa perfecta y crujiente:
- La harina debe ser de buena calidad para garantizar una masa suave y elástica.
- Si la masa queda muy seca, añade un poco más de agua. Si queda muy pegajosa, añade un poco más de harina.
- El reposo en la nevera permite que la masa se enfríe y sea más fácil de manejar.
3. El toque especial: El pimentón en la masa:
El pimentón es un ingrediente clave en la cocina gallega y le aporta un sabor ahumado y picante a la masa de empanada. Asegúrate de elegir un buen pimentón, de preferencia ahumado o picante, para obtener el mejor resultado.
Existen diferentes variedades de pimentón, como el dulce, el agridulce y el picante. Cada uno tiene su propio sabor y nivel de picante, por lo que puedes elegir el que más te guste o experimentar con diferentes combinaciones.
Algunas marcas de pimentón recomendadas son La Chinata, El Rey de la Vera y La Dalia.
4. Relleno de la empanada:
La empanada gallega se puede rellenar de diferentes ingredientes, como carne, pescado, mariscos o verduras. Algunas opciones de relleno populares son:
- Relleno de carne de cerdo y chorizo
- Relleno de atún y pimientos
- Relleno de bacalao y pasas
Para combinar especialmente bien con la masa de empanada con pimentón, te recomendamos probar el relleno de carne de cerdo y chorizo. La combinación de sabores es espectacular.
5. Armado y horneado de la empanada:
A continuación, te explicamos cómo armar y hornear la empanada:
- Divide la masa en dos partes: una para la base y otra para la tapa.
- Extiende la masa de la base sobre un papel de horno.
- Rellena la base con el relleno elegido y cubre con la masa de la tapa.
- Sella los bordes presionando con los dedos o usando un tenedor.
- Pinta la superficie de la empanada con huevo batido para que quede dorada al hornear.
- Hornea la empanada a 180°C durante aproximadamente 30 minutos, o hasta que esté dorada y cocida.
Recuerda ajustar el tiempo y la temperatura de horneado según el tamaño de tu empanada y la potencia de tu horno.
6. Servir y disfrutar:
Para presentar la empanada gallega con pimentón, puedes cortarla en porciones individuales o en formato familiar para compartir. Acompáñala con una ensalada fresca o con unas patatas fritas. ¡Disfrútala mientras está caliente!
7. Consejos adicionales y variaciones:
Si quieres personalizar la receta y adaptarla a diferentes gustos y preferencias, aquí tienes algunas ideas:
- Añade aceitunas, huevo duro o pasas al relleno para agregar más sabor y textura.
- Sustituye la harina de trigo por harina integral o harina sin gluten para adaptar la receta a dietas específicas.
- Si te sobra empanada, puedes guardarla en la nevera durante unos días o congelarla para disfrutarla en otro momento. Para recalentar, simplemente caliéntala en el horno nuevamente hasta que esté caliente.
Conclusión
La masa de empanada gallega con pimentón es una opción deliciosa y sorprendente para preparar en casa. Siguiendo esta receta, podrás disfrutar de una empanada casera con una masa crujiente y un sabor único gracias al toque de pimentón. No esperes más y atrévete a sorprender a tus seres queridos con esta receta tradicional gallega con un toque especial. ¡Buen provecho!