
Los calçots son una tradición culinaria muy popular en Cataluña, que ha ganado fama no solo en España, sino también a nivel internacional. Estos deliciosos y tiernos puerros asados a la parrilla forman parte de la gastronomía catalana y son protagonistas de las famosas calçotadas, reuniones donde se disfruta de este plato típico en compañía de familiares y amigos. En este articulo, descubriremos cuando es la época de calçots, cómo se cultivan y cómo puedes disfrutar de esta delicia culinaria.
Qué son los calçots y su relación con la gastronomía catalana
Los calçots son un tipo de cebollas tiernas que se cultivan de una manera especial para obtener un aspecto y sabor único. Su origen se remonta al siglo XVIII en la localidad catalana de Valls. Su popularidad se ha extendido a lo largo de los años y se han convertido en un plato emblemático de la cocina catalana.
La forma más común de preparar los calçots es mediante la tradicional calçotada. En esta celebración, los calçots se asan a la parrilla hasta que están prácticamente quemados por fuera y tiernos por dentro. Luego, se pelan y se comen con una salsa romesco, que es típica de la región.
Temporada de los calçots
La temporada de calçots generalmente comienza en invierno y se extiende hasta la primavera. Los meses más comunes para cultivar y consumir calçots son de noviembre a abril. Sin embargo, la fecha exacta puede variar según la región y las condiciones climáticas.
Para el cultivo de los calçots, se requieren condiciones climáticas ideales que incluyen temperaturas moderadas y constantes, y una adecuada humedad en el suelo. Estas condiciones proporcionan el crecimiento y desarrollo óptimos de los calçots, creando su característico sabor y textura.
Cultivo de los calçots
Preparación del terreno y plantación de los calçots
El cultivo de los calçots comienza con la preparación del terreno. Se debe limpiar el área de malezas y piedras, y se deben tener en cuenta la fertilidad y composición del suelo. Los calçots prefieren suelos ricos en materia orgánica y bien drenados.
Una vez preparado el terreno, se procede con la plantación de los calçots. Se realiza mediante la siembra de bulbos, asegurándose de mantener una distancia adecuada entre ellos para facilitar su crecimiento y desarrollo.
Cuidado y mantenimiento de los calçots
Durante el crecimiento de los calçots, se deben tener en cuenta diversos cuidados. Estos incluyen un riego adecuado para mantener una humedad constante en el suelo, la poda de hojas y tallos enfermos o dañados, y el control de plagas y enfermedades.
Algunas de las enfermedades más comunes que pueden afectar a los calçots son la botritis, el mildiu y el virus del amarilleo del puerro. Para prevenirlas, es importante llevar a cabo prácticas de higiene, como la eliminación de restos vegetales y la rotación de cultivos.
Además, es importante proporcionar un soporte adecuado a los calçots para que crezcan en posición vertical y no se caigan o doblen. Esto se puede lograr mediante el uso de estacas o ataduras suaves que no dañen la planta.
Cosecha y preparación de los calçots
La cosecha de los calçots se realiza cuando alcanzan su tamaño máximo y sus hojas exteriores comienzan a secarse. En este momento, se realizan algunas preparaciones especiales antes de ser consumidos.
Uno de los pasos clave en la preparación de los calçots es quemar las puntas. Esto se hace colocándolos en una parrilla o a la llama directa hasta que la parte superior se queme y se vuelva negra. Este proceso ayuda a que los calçots se cocinen por dentro y se ablanden de manera adecuada.
Otro paso importante es envolver los calçots en papel de periódico para mantener el calor y permitir que sigan cocinándose durante unos minutos antes de ser servidos. Esto ayuda a lograr una textura tierna y jugosa.
Tradición y disfrute de los calçots
Calçotadas: la celebración tradicional
Las calçotadas son una tradición catalana muy arraigada. Estas celebraciones se llevan a cabo generalmente en grupos, ya sea en un restaurante o en una casa particular. La preparación de una calçotada implica asar los calçots a la parrilla y disfrutarlos en compañía de amigos y familiares.
En una calçotada tradicional, los calçots se asan en la parrilla hasta que están completamente quemados por fuera. Luego, se pelan y se comen con las manos, sumergiéndolos en la salsa romesco. Se considera aceptable mancharse con la salsa durante la comida.
Dónde disfrutar de los calçots
Si quieres disfrutar de una auténtica experiencia de calçots, Cataluña ofrece una amplia variedad de lugares donde encontrar estos deliciosos puerros. Restaurantes tradicionales en ciudades como Valls, Tarragona y Barcelona suelen ofrecer calçots durante la temporada. Además, existen festivales y eventos dedicados a los calçots, donde podrás disfrutar de este plato típico en un ambiente festivo y animado.
Conclusión
La época de calçots es un momento especial en Cataluña, donde se pueden disfrutar de estos puerros asados a la parrilla en compañía de amigos y familiares. Conocer cómo se cultivan los calçots y cómo se preparan para su consumo nos permite apreciar aún más esta tradición culinaria. Te animamos a explorar y disfrutar de los calçots durante su temporada y a experimentar la alegría de una auténtica calçotada.
