Saltar al contenido

Croquetas de Puchero de la Abuela – Receta para hacer las mejores croquetas al estilo tradicional

enero 30, 2024
croquetas de puchero de la abuela

Las croquetas son uno de los platos más populares y versátiles de la cocina. Se pueden encontrar en casi todas las cocinas del mundo, pero hay algo especial en las croquetas hechas al estilo tradicional, siguiendo las recetas de nuestras abuelas. Entre todas las recetas de croquetas caseras, las croquetas de puchero de la abuela se han convertido en un clásico, un plato que evoca recuerdos de comidas familiares y sabores reconfortantes.

En un mundo en constante cambio, las recetas tradicionales son un tesoro que debemos conservar y transmitir a las futuras generaciones. Las croquetas de puchero de la abuela son una de esas recetas que nos conectan con nuestras raíces y nos permiten degustar la auténtica cocina tradicional. Sigue leyendo para descubrir cómo preparar estas deliciosas croquetas al estilo de la abuela.

Ingredientes y utensilios necesarios

Ingredientes:

  • Puchero: 500 gramos
  • Harina: 100 gramos
  • Mantequilla: 100 gramos
  • Leche: 500 mililitros
  • Pan rallado: cantidad necesaria
  • Huevo: para empanar
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva: para freír

Utensilios:

  • Cacerola grande
  • Sartén
  • Cuchara de madera
  • Molde para dar forma a las croquetas
  • Plato para empanar
  • Servilletas de papel

Preparación de las croquetas de puchero de la abuela

Paso 1: Cocción del puchero

Comienza cocinando el puchero en una cacerola grande. Añade agua suficiente para cubrir los ingredientes y agrega sal al gusto. Deja hervir a fuego medio durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y los vegetales estén bien cocidos.

Paso 2: Desmenuzar la carne

Una vez que el puchero esté cocido, retira la carne de la cacerola y desmenuza en trozos pequeños. Desecha los huesos y las partes no comestibles. Puedes utilizar la carne de diferentes partes del puchero, como la falda, la carne de res o el pollo.

Descubre más  Receta de coca de llanda con yogur: ¡Descubre cómo hacerla de manera deliciosa y fácil!

Paso 3: Elaboración de la masa de croquetas

En una sartén, derrite la mantequilla a fuego medio. Añade la harina y mezcla bien con una cuchara de madera. Cocina la mezcla durante unos minutos para que la harina se cocine y pierda el sabor a crudo.

Agrega la leche poco a poco, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Continúa cocinando a fuego medio hasta obtener una masa espesa y homogénea. Añade la carne desmenuzada del puchero y mezcla bien.

Paso 4: Incorporar el desmenuzado del puchero a la masa

Es importante que distribuyas uniformemente la carne desmenuzada del puchero en la masa de croquetas. Mezcla con una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.

Paso 5: Dar forma a las croquetas y empanarlas

Con la ayuda de un molde, da forma a las croquetas según tu preferencia. Puedes hacerlas redondas, alargadas o en forma de cilindros. Asegúrate de compactar bien la masa para que las croquetas no se deshagan durante la cocción.

Una vez que hayas dado forma a las croquetas, pásalas por pan rallado, luego por huevo batido y nuevamente por pan rallado. Coloca las croquetas en un plato y déjalas reposar en el refrigerador durante al menos una hora para que se endurezcan ligeramente.

Cocinar y servir las croquetas

Paso 6: Cocinar las croquetas

Existen varias formas de cocinar las croquetas. La más tradicional es freírlas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes por fuera. También puedes optar por hornearlas a 180°C durante unos 20 minutos, volteándolas a la mitad del tiempo para que se doren de manera uniforme.

Una vez cocinadas, puedes colocar las croquetas sobre servilletas de papel para eliminar el exceso de grasa.

Descubre más  Bacalao en salsa verde Martín Berasategui: la receta del famoso chef para un plato exquisito

Paso 7: Servir y acompañar las croquetas

Para servir las croquetas de puchero de la abuela, puedes utilizar un plato decorativo y colocarlas en forma de pirámide. Acompaña las croquetas con salsas como la salsa bechamel o la salsa de tomate casera. También puedes acompañarlas con una ensalada fresca o unas patatas fritas caseras.

Conclusiones y recomendaciones

Las croquetas de puchero de la abuela son un verdadero manjar que no puedes dejar de probar. Sigue la receta al pie de la letra para obtener el verdadero sabor de la cocina tradicional. Sin embargo, no dudes en agregar tu toque personal a la receta, usando diferentes especias o condimentos según tus preferencias.

Recuerda que la clave para unas croquetas perfectas es utilizar ingredientes de calidad y cocinarlas con cariño. No te apresures en el proceso de preparación y asegúrate de dar forma a las croquetas de manera firme.

¡Disfruta de tus croquetas de puchero de la abuela y compártelas con tus seres queridos!