Saltar al contenido

Como se hace la sidra asturiana: receta tradicional y deliciosa

octubre 21, 2023
proceso de elaboracion de la sidra

La sidra asturiana es una bebida tradicional de la región de Asturias en España. Conocida por su sabor refrescante y su burbujeante efervescencia, la sidra asturiana es un elemento central en la cultura y tradiciones de Asturias. Esta bebida ha ganado popularidad tanto a nivel nacional como internacional, y su proceso de elaboración es considerado un arte en sí mismo. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo se hace la sidra asturiana y te sumergiremos en la historia y las tradiciones que la rodean.

Historia de la sidra asturiana

La sidra asturiana tiene sus raíces en la antigua cultura celta que habitaba la región hace siglos. A lo largo de los años, la sidra asturiana ha evolucionado y ha sido influenciada por diferentes culturas y técnicas de fabricación de sidra en Europa. Sin embargo, ha mantenido su esencia asturiana y su importancia cultural en la región. Hoy en día, la sidra asturiana es un símbolo de identidad y se celebra con gran entusiasmo en fiestas y eventos tradicionales en Asturias.

Ingredientes necesarios para hacer sidra asturiana

Para hacer sidra asturiana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Manzanas: la manzana es el ingrediente principal de la sidra asturiana. Se utilizan diferentes variedades de manzanas, cada una aportando su sabor único a la bebida.
  • Levadura: la levadura es necesaria para iniciar el proceso de fermentación de la sidra.
  • Agua: se utiliza agua durante el proceso de triturado y fermentación de la manzana.
  • Azúcar: en algunos casos, se puede añadir azúcar para ajustar el nivel de dulzor de la sidra.

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener una sidra asturiana de excelencia. Las manzanas deben ser frescas y de buena calidad para garantizar un buen sabor y aroma en la sidra final.

Descubre más  Agua caliente con limón y miel: descubre sus beneficios y propiedades

Proceso de elaboración de la sidra asturiana

Selección y recolección de la manzana

El primer paso en la elaboración de la sidra asturiana es la selección y recolección de las manzanas. Se utilizan diferentes variedades de manzanas, cada una con sus propias características y sabores. Algunas de las variedades más populares son la «PRIETA» y la «REINETAS». La cosecha se realiza en el momento óptimo, generalmente a finales de septiembre o principios de octubre, cuando las manzanas han alcanzado su madurez plena.

Limpieza y triturado de la manzana

Una vez que las manzanas han sido seleccionadas, es necesario limpiarlas y triturarlas para obtener el jugo de manzana. Este proceso se realiza en un molino especializado, donde las manzanas son trituradas y reducidas a una pulpa. La pulpa resultante se coloca en recipientes especiales llamados «capazos» para su posterior prensado.

Fermentación de la sidra

Una vez que se ha obtenido el jugo de manzana, se procede a la fermentación. La levadura se añade al jugo de manzana para iniciar el proceso de fermentación, donde los azúcares presentes en la manzana se convierten en alcohol. Durante este proceso, es importante controlar la temperatura y la duración de la fermentación para obtener los mejores resultados. La fermentación puede llevar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la temperatura y otros factores externos.

Embotellado y conservación de la sidra

Una vez que la sidra ha completado su proceso de fermentación, está lista para ser embotellada. Se utilizan botellas de vidrio especiales diseñadas para contener la efervescencia natural de la sidra asturiana. Es importante seleccionar botellas de alta calidad para garantizar la preservación de las cualidades de la sidra. Una vez embotellada, la sidra debe almacenarse en un lugar fresco y oscuro para su conservación. Se recomienda consumir la sidra dentro de los seis meses posteriores al embotellado para disfrutar de su sabor óptimo.

Descubre más  Como se hace un Old Fashioned: la receta clásica que necesitas probar ahora mismo

Curiosidades y tradiciones relacionadas con la sidra asturiana

La sidra asturiana está rodeada de numerosas tradiciones y curiosidades. Una de las más conocidas es el «escanciado» de la sidra, que consiste en verter la sidra desde una considerable altura en un vaso para airearla y disfrutar de su sabor y aroma. Esta técnica requiere habilidad y destreza para obtener un buen escanciado. Además, en Asturias se celebran numerosos eventos y festivales dedicados a la sidra, donde los visitantes pueden degustar diferentes variedades de sidra asturiana y disfrutar de actuaciones tradicionales de música y danza asturiana.

Recetas con sidra asturiana

La sidra asturiana también se puede utilizar como ingrediente en deliciosas recetas. Su sabor distintivo puede realzar el sabor de platos dulces y salados. Aquí te presentamos algunas recetas que incorporan la sidra asturiana:

  • Pollo a la sidra: un plato tradicional asturiano que combina la jugosidad del pollo con el sabor ácido y dulce de la sidra.
  • Tarta de sidra: una deliciosa tarta elaborada con sidra asturiana que aporta un sabor único y refrescante.
  • Bacalao a la sidra: una receta donde el bacalao se cocina en una salsa hecha con sidra asturiana, cebolla y pimientos.

Estas son solo algunas ideas, pero la sidra asturiana puede ser utilizada de muchas otras formas en la cocina, ya sea para aderezar salsas, marinar carnes o agregar un toque especial a postres y bebidas.

Conclusiones

La elaboración de la sidra asturiana es un proceso minucioso y tradicional que requiere tiempo y dedicación. A través de los años, esta bebida ha mantenido su importancia cultural y se ha convertido en un símbolo de la región de Asturias. Esperamos que este artículo te haya brindado una visión más profunda sobre cómo se hace la sidra asturiana y te haya incitado a probarla en su forma tradicional. Salud!

Descubre más  Como hacer chocolate con colacao y leche - Receta fácil y deliciosa

¿Te gustaría aprender a hacer sidra asturiana?

Si te ha despertado el interés en aprender a hacer sidra asturiana y quieres sumergirte en su proceso de elaboración, te invitamos a participar en nuestro curso/taller «El Arte de Hacer Sidra Asturiana». En este curso, aprenderás todos los secretos y técnicas necesarias para hacer tu propia sidra asturiana en casa. ¡Inscríbete ahora y conviértete en un auténtico sidrero asturiano!

Artículos relacionados

  • La sidra asturiana: un tesoro de la cultura asturiana
  • Los secretos de la sidra asturiana revelados
  • Fiestas y tradiciones con sidra asturiana en Asturias