Saltar al contenido

Cómo cocinar gyozas al vapor sin vaporera – Descubre 4 formas de hacerlo

noviembre 9, 2023
gyozas al vapor sin vaporera

Las gyozas son un tipo de dumpling originario de Asia y se han vuelto muy populares en la cocina asiática en todo el mundo. Estas deliciosas empanadillas rellenas de carne, marisco o verduras se suelen cocinar al vapor, lo que les da una textura suave y jugosa. Sin embargo, puede resultar difícil encontrar una vaporera en casa para cocinarlas de esta manera. Afortunadamente, existen otras formas de cocinar gyozas al vapor sin necesidad de una vaporera. En este artículo, te presentaremos cuatro métodos diferentes para que puedas disfrutar de las gyozas caseras al vapor sin complicaciones.

¿Qué son las gyozas y por qué son populares?

Las gyozas son un tipo de empanadilla originaria de China pero popularizada en Japón. Generalmente están hechas a base de masa de harina de trigo rellenas de carne de cerdo o pollo, marisco o verduras, y se sirven acompañadas de una salsa de soja o vinagre de arroz. Estas pequeñas delicias son muy populares en la cocina asiática debido a su sabor, textura y versatilidad. Pueden ser servidas como aperitivo, plato principal o incluso como parte de una sopa. Además, son fáciles de preparar y se pueden adaptar a diferentes gustos y preferencias alimentarias.

Forma 1 – Cocinar gyozas al vapor en una sartén con tapa

Si no tienes una vaporera, una forma sencilla de cocinar gyozas al vapor es utilizando una sartén con tapa. Sigue estos pasos:

  1. Prepara la sartén: Asegúrate de que la sartén esté limpia y seca.
  2. Añade agua: Llena la sartén con un poco de agua, aproximadamente 1 cm de altura. La cantidad de agua puede variar en función del tamaño de la sartén y la cantidad de gyozas que vayas a cocinar.
  3. Coloca las gyozas: Coloca las gyozas en la sartén, asegurándote de que no se toquen entre sí.
  4. Tapa la sartén: Cubre la sartén con la tapa.
  5. Cocina al vapor: Enciende el fuego a temperatura media-alta y deja que las gyozas se cocinen al vapor durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén bien cocidas.
  6. Sirve calientes: Retira las gyozas de la sartén y sírvelas calientes. Puedes acompañarlas con salsa de soja o una salsa a base de vinagre de arroz y jengibre.
Descubre más  Berenjenas fritas crujientes con pan rallado: Descubre cómo hacerlas de manera fácil y deliciosa

Consejo: Para obtener mejores resultados, asegúrate de que las gyozas estén completamente descongeladas antes de cocinarlas al vapor en la sartén.

Forma 2 – Cocinar gyozas al vapor en el horno

Otra forma fácil de cocinar gyozas al vapor sin una vaporera es utilizando el horno. Sigue estos pasos:

  1. Prepara las gyozas: Asegúrate de que las gyozas estén descongeladas y secas.
  2. Envuelve en papel de aluminio: Envuelve las gyozas en papel de aluminio, asegurándote de que estén completamente cubiertas.
  3. Cocina al vapor: Coloca las gyozas envueltas en papel de aluminio en una bandeja para horno y cocínalas al vapor en el horno precalentado a 180 grados Celsius durante aproximadamente 15-20 minutos.
  4. Retira el papel de aluminio: Retira el papel de aluminio con cuidado, ya que estará caliente.
  5. Sirve calientes: Sirve las gyozas calientes y disfruta de su delicioso sabor.

Consejo: Si deseas obtener una textura más crujiente en la parte inferior de las gyozas, puedes dorarlas en una sartén con un poco de aceite después de haberlas cocinado al vapor en el horno.

Forma 3 – Cocinar gyozas al vapor utilizando una cacerola y un colador

Otra opción para cocinar gyozas al vapor sin una vaporera es utilizando una cacerola y un colador. Sigue estos pasos:

  1. Prepara la cacerola y el colador: Llena la cacerola con agua, solo lo suficiente para cubrir la base de la cacerola. Coloca el colador encima de la cacerola.
  2. Prepara las gyozas: Asegúrate de que las gyozas estén descongeladas y secas.
  3. Coloca las gyozas en el colador: Coloca las gyozas en el colador, asegurándote de que no se toquen entre sí.
  4. Tapa la cacerola: Cubre la cacerola con una tapa.
  5. Cocina al vapor: Enciende el fuego a temperatura media-alta y deja que las gyozas se cocinen al vapor durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén bien cocidas.
  6. Sirve calientes: Retira las gyozas del colador y sírvelas calientes.
Descubre más  Hojaldre de queso brie y bacon: receta deliciosa para sorprender

Consejo: Si no tienes un colador, puedes utilizar un tamiz o un recipiente de metal con agujeros pequeños en lugar de un colador.

Forma 4 – Cocinar gyozas al vapor utilizando un wok y una cesta de bambú

Si tienes un wok y una cesta de bambú en casa, puedes utilizarlos para cocinar gyozas al vapor de manera tradicional. Sigue estos pasos:

  1. Prepara el wok y la cesta de bambú: Llena el wok con agua, solo lo suficiente para cubrir la base del wok. Coloca la cesta de bambú en el wok.
  2. Prepara las gyozas: Asegúrate de que las gyozas estén descongeladas y secas.
  3. Coloca las gyozas en la cesta de bambú: Coloca las gyozas en la cesta de bambú, asegurándote de que no se toquen entre sí.
  4. Tapa el wok: Cubre el wok con una tapa.
  5. Cocina al vapor: Enciende el fuego a temperatura media-alta y deja que las gyozas se cocinen al vapor durante aproximadamente 10 minutos o hasta que estén bien cocidas.
  6. Sirve calientes: Retira las gyozas de la cesta de bambú y sírvelas calientes.

Consejo: Puedes mejorar el sabor de las gyozas añadiendo un poco de caldo de pollo o verduras al agua del wok antes de comenzar a cocinarlas al vapor.

Conclusión

Ya no hay excusas para no poder disfrutar de unas deliciosas gyozas al vapor en casa, incluso si no tienes una vaporera. En este artículo, has descubierto cuatro formas diferentes de cocinar gyozas al vapor sin necesidad de una vaporera. Puedes utilizar una sartén con tapa, el horno, una cacerola con colador o un wok con una cesta de bambú. Elige la opción que mejor se adapte a tus utensilios de cocina disponibles y disfruta de estas sabrosas empanadillas asiáticas en la comodidad de tu hogar.

Descubre más  Recetas de pimientos del piquillo rellenos fáciles: la mejor forma de prepararlos en casa